María Luisa Solís

María Luisa Solís Zepeda es investigadora y coordinadora del Programa de semiótica y estudios de la significación y docente en la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales y la Maestría en Estética y Arte de la Universidad Autónoma de Puebla. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Se graduó en 2009 como Doctora en Ciencias del Lenguaje con mención en Semiótica por la Universidad de Limoges, Francia, y la Escuela Nacional de Antropología e Historia, México. Es Maestra en Estética y Arte y Licenciada en Lingüística y Literatura Hispánica por la BUAP. Ha realizado actividades de investigación y docencia en otras universidades como la Universidad de Buenos Aires (como adjunta), la Universidad Autónoma de Guerrero, la Universidad Lumière 2 en Lyon, la Universidad Anáhuac (campus norte, Ciudad de México) y la Université Paris Cité; en carreras como Artes Plásticas, Diseño Gráfico, Diseño Editorial y Filosofía y Letras. Sus líneas de investigación son “semiótica del discurso religioso”, “semiótica del discurso místico”, “semiótica, estética y arte” Es autora del libro Decir lo indecible. Una aproximación semiótica al discurso místico español (2016 Aracne editrice, Roma), coeditora de dos libros colectivos (Encajes discursivos. Estudios semióticos y La esquicia creadora) y de tres monografías (Los límites del texto sagrado, Los modos del creer y Del sujeto y la subjetividad). Es autora de numerosos artículos especializados publicados en revistas indexadas nacionales e internacionales. Actualmente realiza una investigación semiótica sobre el narcotráfico.