Maestría en Cine Documental por el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos CUEC-ENAP de la Universidad Nacional Autónoma de México y Licenciada en Comunicación con especialización en Publicidad por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla BUAP. En el ámbito audiovisual, ha incursionado como escenógrafa audiovisual de obras como Bésame Mucho del coreógrafo Alejandro Schwartz y Sin Título, Interrupción al Boogie del coreógrafo Rip Parker con la Compañía de Danza Contemporánea del Complejo Cultural Universitario BUAP. br br En el ámbito del cine ha participado como realizadora de los documentales: Cantando aramos camino producto del apoyo a jóvenes creadores del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Puebla 2012 y el documental Origen que forma parte de la Selección Oficial del Festival Internacional de Danza Agite y Sirva 2014. Ha sido tallerista en siete ciudades del estado de Puebla como parte del Programa de Desarrollo Cultural para Jóvenes CONACULTA. br br Se ha especializado en la investigación del cine documental, sus diferentes discursos narrativos y su estrecha relación de lo visual como proceso cognitivo presente en nuestra forma de ver y explicarnos al mundo. br br Fue coordinadora de Media LAB en Cultura Digital del Colegio Hebreo Maguen David en México. El primer proyecto en AL en un Colegio de educación básica y media superior. br br Actualmente es Coordinadora y profesora de tiempo completo en la Licenciatura en Cinematografía de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales de la BUAP.
