Acuerdos de la XII Reunión y Décima Sesión Extraordinaria del año 2021 del CUA

El Consejo de Unidad Académica de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales en su XII Reunión y Décima Sesión Extraordinaria de 2021, celebrada el 23 de septiembre del actual con sede principal en la sala 109 del Edificio ARPA1, y de forma remota, distribuidos en sus hogares, las consejeras y consejeros universitarios, que representan a las 3 carreras y el sector no académico, atendiendo a las disposiciones de la Comisión Institucional para el Seguimiento y Evaluación de la pandemia de Coronavirus (COVID-19), tuvieron a bien acordar lo siguiente:

“POR UNANIMIDAD DE VOTOS SE APRUEBA LA PROPUESTA DE RECORRIDO POR LAS INSTALACIONES DE LA UNIDAD ACADÉMICA PARA LAS GENERACIONES 2020 Y 2021”. Esto con la intención de que los alumnos que ingresaron a la universidad durante la contingencia, tengan la oportunidad de conocer las instalaciones de su escuela. Además, se contempla también un regreso híbrido para aquellos alumnos que estén en su periodo de titulación. Ambos casos con las medidas y precauciones sanitarias correspondientes.

“POR UNANIMIDAD DE VOTOS SE APRUEBA LA PROPUESTA DE AMPLIACIÓN DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS ACEPTADAS COMO REQUISITO DE TITULACIÓN DE LOS PLANES DE ESTUDIO 2013 Y 2021 DE LAS LICENCIATURAS EN ARTE DIGITAL, ARTES PLÁSTICAS Y CINEMATOGRAFÍA”. Se brindará una ampliación en los idiomas ofertados como requisito para la titulación, diversificando las opciones para los estudiantes. Anteriormente se incluyen: inglés, alemán y francés, ahora se le suman: portugués, italiano, japonés y chino. Dando como resultado una oferta de siete idiomas.

“POR UNANIMIDAD DE VOTOS SE APRUEBA LA PROPUESTA DE NOMBRAMIENTO COMO COORDINADORA DEL COLEGIO DE ARTES PLÁSTICAS DE LA MTRA. GABRIELA FARÍAS ISLAS“. La propuesta fue realizada por el Director Dr. Víctor Alejandro Ruiz Ramírez. La profesora Gabriela Farías estudió la Licenciatura en Artes Plásticas y la Maestría en Artes en la Universidad de Guanajuato, actualmente se encuentra estudiando el Doctorado Iberoamericano en Teorías Estéticas en la misma universidad. Es Profesora de Tiempo Completo de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales y se desempeñó como Coordinadora de Innovación de la misma Unidad Académica. Fue electa como Consejera Universitaria para el periodo 2019-2021 del Honorable Consejo Universitario, y como Consejera de Unidad Académica para el periodo 2021-2023. 
Es miembro de la Compañía Interdisciplinaria La Jauría, así como del Consejo Editorial del International Journal of Humanities, Social Sciences and Education, y del Rupkatha Journal on Interdisciplinary Studies in Humanities. Ha participado en diversas exposiciones colectivas, siendo las últimas, el II Festival de Arte Textil Fibra de Artista en Brasil el año pasado, y 4 Stagioni, en busca del Eterno Retorno, en la Galería del Complejo Cultural Universitario en el año 2019. También ha participado en proyectos de curaduría en San Pedro Museo de Arte, el Museo de la memoria histórica universitaria BUAP y la Fototeca Juan Crisóstomo Méndez. Ha participado como ponente en varios Congresos nacionales e internacionales, entre los que destacan sus ponencias, “Virtual Transgretions on the contemporary landscape, en el 21st International Congress of Aesthetics”, en Belgrado, Serbia, en 2019, “From self portrait to Selfie”, en la Annual International conference on phenomenology and media, en ese mismo año, “Construcción de “lo mexicano” en la Plástica Mexicana en el Locutorio “Reflexiones sobre la Plástica Mexicana 1850-1940”, entre otros.

En conclusión: se programarán recorridos para las nuevas generaciones de ARPA, se ampliaran la cantidad de opciones a idiomas como requisito de titulación y se nombra a la profesora Gabriela Farías como nueva coordinadora de la carrera de Artes Plásticas.

Siendo las 10:00hrs del 23 de septiembre de 2021, se cerró la sesión.