La Secretaría de Investigación y Estudios de Posgrado (SIEP) de la Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales tiene a su cargo el registro y seguimiento hasta su culminación de los Proyectos de Investigación, Creación y Gestión diseñados y realizados por los miembros activos de la comunidad estudiantil, docente y administrativa. Son bienvenidos todos aquellos proyectos derivados de las actividades dentro de las diferentes asignaturas, así como aquellos proyectos originales creados desde los intereses particulares y generales de la comunidad de la Unidad Académica.
I. REGISTRO
Para registrar el proyecto se te solicita la siguiente información:
- Título del proyecto
- Nombre del responsable del proyecto
- Matrícula/ID del responsable del proyecto
- Colegio al que pertenece el responsable
- Correo electrónico del responsable
- En caso contar con la participación de docentes colaboradores, indique nombre(s) completos, número(s) de trabajador (ID) y Colegio al que pertenece. Ejemplo: Yonatan Puón, 100301421, Cinematografía.
- En caso de contar con la participación de alumnos colaboradores, indique nombre(s) completos, matrícula(s) y colegio(s). Ejemplo: Yonatan Puón, 100301421, Cinematografía.
- Kardex simple de alumnos (Inserte enlace de archivo en OneDrive Institucional y brindar el acceso por favor)
- En caso de contar con la participación de asesor(es), indique nombre(s), matrícula(s)/ ID y colegio(s). Ejemplo: Yonatan Puón, 100301421, Cinematografía.
- Especificar el tipo de proyecto : creación, investigación o gestión
- Colegios participantes
- Protocolo del proyecto: Descripción del proyecto, justificación, objetivos, actividades a realizar, productos resultantes del proyecto y entregables (obra, catálogo, cortometraje, videojuego, etc.).
- Cronograma de actividades.
- Fechas de inicio y término.
- Periodicidad (única o recurrente).
- Indica si el proyecto entrará a otra convocatoria (Imcine, Fonca, Pecda, etc)
- Si la respuesta anterior es afirmativa, carga la convocatoria
- Documentos Complementarios que amplíen la información detallada como bocetos, protocolo completo, etc. (Inserte enlace archivo OneDrive institucional)
- Indica si requieres equipo o espacio inmueble para la realización de evento.
- En caso de contar con apoyo económico, en especie o de otro tipo externo a ARPA, favor especificar.
- En caso de solicitar equipo para la realización del proyecto, enliste el equipo requerido. Nota: todo equipo audiovisual debe ser solicitado con Edgar Gómez Camargo con 1 mes de anticipación. Contacto: edgar.gomez@correo.buap.mx, 22 22 29 55 00 Ext. 3731
- En caso de solicitar espacio inmueble (aula, taller, auditorio) o equipo de cómputo para la realización del proyecto, especifique el espacio, fecha y horario. con 1 mes de anticipación. Nota: Todo espacio inmueble debe ser reservado, al menos, con 1 mes de anticipación con Adriana Peregrina. Contacto: adriana.peregrina@correo.buap.mx, 22 22 29 55 00 Ext. 3733
- Si tu proyecto es un EVENTO, la información se canalizará con la Lic. Alba Tapia a través del formulario que se incluye en el registro. Considera un mes mínimo de anticipación para la organización.
- Si tu proyecto es una EXPOSICIÓN o es parte de tu proyecto la información se canalizará con la Lic. Alba Tapia a través del formulario que se incluye en el registro. Considera un mes mínimo de anticipación para la organización.
- Entrega el Informe de la culminación del Proyecto (también si es evento o exposición) dentro de las dos semanas posteriores a su conclusión a través del formato :
REVISIÓN
- La SIEP revisará la información brindada en el registro, se canalizará a las instancias correspondientes en caso de solicitar apoyos; en cuanto a la solicitud de espacios y equipo se turnará a las coordinaciones correspondientes, sujeta a sus lineamientos y disponibilidad.
- Se informará a las Coordinaciones de los proyectos registrados.
- El proyecto será sometido al Vo.Bo. de Secretaría Académica quien revisará el (los) status del estudiante o los estudiantes y docente(s)
- Se turnará a revisión, análisis y consideración con Dirección y Secretaría Administrativa la viabilidad de los apoyos solicitados de acuerdo a los recursos económicos de la Unidad Académica.
DICTAMEN
- Una vez concluida la revisión en conjunto con las partes antes mencionadas se notificará al responsable del proyecto la aprobación del mismo a través de una Carta Aval, que se enviará a su correo institucional así como, se entregará de manera física la Carta Aval en la Oficina 115 Edificio Sur 1, Planta Alta, en horario de : Lunes a Viernes de 8:30 a 5 pm.
- Así mismo, se notificará la aprobación de los apoyos solicitados.
CONCLUSIÓN DEL PROYECTO
- Los productos resultantes de los proyectos deberán otorgar el crédito al apoyo recibido bajo la leyenda “ La realización de este proyecto fue posible gracias al apoyo brindado por la Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales, ARPA-BUAP ”, además de incluir los logos de la Universidad y de ARPA.
- Una vez concluido el proyecto se entregará un reporte académico (ANEXO II) junto con las evidencias, resultados obtenidos y el producto, el cual incluirá los datos de los realizadores, año de creación y créditos correspondientes.
Para más información comunicarse a la Secretaria de Investigación y Estudios de Posgrado ( SIEP) a través del correo: siep.arpa@correo.buap.mx